Orquesta Infanto Juvenil de Toay en el ciclo “Acuerdos con la Música":
VIE 31 de AGO | 20hs. | Salón de Acuerdos | 2º Piso | Casa de Gobierno | Santa Rosa.
Entrada gratuita.
Continuando con el Ciclo "Acuerdos con la Música", la Subsecretaría de Cultura invita al espectáculo que brindarán los jóvenes integrantes de la Orquesta Infanto Juvenil de Toay, este viernes 31 de agosto a las 20hs. en el Salón de Acuerdos, 2º Piso de la Casa de Gobierno, ciudad de Santa Rosa, con entrada gratuita. Recordamos que las entradas deben retirarse en la sede de la Subsecretaría de Cultura, Pellegrini 180, Planta Alta, y el ingreso al Salón de Acuerdos se realiza por el acceso de la guardia policial.
“Acuerdos con la Música” es un ciclo impulsado por el Poder Ejecutivo y organizado desde la Subsecretaría de Cultura del Gobierno de La Pampa, cuyo objetivo es promover y difundir compositores e intérpretes pampeanos en su más amplia variedad de géneros, así como también reconocer nuevos valores. La lírica, el folclore, el rock, el tango… entran por primera vez al Centro Cívico en un claro reconocimiento del estado a nuestros referentes de la música popular y universal.
Orquesta Infanto Juvenil de Toay:
La Orquesta Infanto Juvenil de Toay pertenece al Programa Nacional de Orquestas y Coros Infantiles y Juveniles para el Bicentenario, creado en el año 2008 por el Ministerio de Educación de la Nación y en nuestra provincia depende de la Subsecretaría de Coordinación del Ministerio de Cultura y Educación.
Comenzó a mediados de 2009 y actualmente está integrada por 87 niños y jóvenes, que ejecutan distintos instrumentos: violines, cellos, flauta traversa, contrabajo, trompeta, trombones, percusión y clarinetes.
Bajo la dirección de los profesores Darío Gigena y Enzo Ludueña, han recorrido diferentes escenarios de la ciudad y de la provincia, brindando un repertorio clásico y popular.
Completan el cuerpo docente: Andrea Arteaga (coordinadora) y los profesores Enzo Ludueña (violín); Roberto Sessa (cello); Hugo Cuevas (trombón); Camilo Sánchez (clarinete); Darío Gigena (trompeta); Jorge Rodríguez (percusión); Damián Gigena (contrabajo); Silvano Fuentes (flauta traversa y Paula Castrilli (lenguaje musical).